INSTITUCIÓN
EDUCATIVA CARLOS WIESSE
TEMA: El mensaje
explícito textual
|
GRADO Y SECCIÓN: 3ero “K”
|
CICLO: VII
|
DURACIÓN: 90’
|
ÁREA CURRICULAR: Comunicación Integral
|
PROFESOR
RESPONSABLE: WILDER ANGEL
GLORIA PAREDES
|
||
DOMINIO DE
ÁREA: Comprensión
oral y textual
|
|||
CAPACIDAD ADECUADA: Reconocimiento del
contenido explícito del texto.
|
SESIÓN DE
APRENDIZAJE
PROCESOS
COGNITIVOS
|
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
|
TIEMPO
|
MOTIVACIÓN: Se les
presenta un cuento para la lectura en clase.
EXPLORACIÓN DE LOS SABERES PREVIOS: Lluvia de
ideas: ¿Cuáles son las partes del
texto? ¿Qué se transmite en un texto?
CONFLICTO COGNITIVO: ¿Cómo reconocemos el contenido
explícito de un texto?
|
15’
|
|
1.- Recepción de la información
2.-Caracterización
3.- Reconocimiento
|
El docente
anunciará el tema a tratar y su importancia: “El mensaje explícito textual”
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:
1. El profesor guiará la lectura del
cuento propuesto para la sesión. Los estudiantes participarán para expresar
sus ideas sobre los párrafos leídos del cuento.
2. Se les pide a los educandos que
encuentren los principales temas tratados en el cuento. Participarán para
expresar sus ideas personales. El docente guiará las aportaciones de los
alumnos. Sintetizará las ideas fuerza en base a las intervenciones de los
alumnos.
3. En parejas; luego de analizar el
texto tratarán de identificar el mensaje explícito lo cual será sometido a
discusión entre ambos. Participarán para manifestar sus puntos de vista y las
ideas que en consenso hayan obtenido.
|
45’
|
APLICACIÓN DE LO APRENDIDO: En clase,
identificarán individualmente el contenido literal del texto propuesto para
la actividad.
|
20’
|
|
TRANSFERENCIA: Reconocerán e identificarán
el contenido explícito de los mensajes
de los textos que lean y/o escriban para su adecuada comprensión y
redacción.
METACOGNICIÓN
¿Qué
aprendimos? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué lo aprendimos?
|
10`
|
INDICADOR DE EVALUACIÓN
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
|
1.- Participa activamente en el desarrollo de
la clase.
2.- Analiza el contenido del texto.
3.- Reconoce
el contenido explícito del texto.
|
Guía de observación
de actitudes
Actividades de
extensión
Práctica
calificada
|
TEMA TRANSVERSAL: Educación para
la convivencia democrática
VALORES Y ACTITUDES:
VALOR
|
ACTITUDES
|
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
|
Respeto
|
Valora la
comunicación como medio para la solución de conflictos en el aula y su vida
diaria.
|
Guía de
observación de actitudes.
|
RECURSOS: pizarra, plumones, papelotes, cartulinas.
BIBLIOGRAFÍA:
Comunicación 3
(2013), Editorial Bruño, Lima.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario