UNIDAD: ¿QUÉ OBJETIVOS TIENE
LA CORRECCIÓN?
AUTOR:
DANIEL CASSANY
Lo que en
esta unidad se plantea el autor es realizar una reflexión acerca del rol,
atributo o tarea del maestro: la corrección. Esta reflexión está constituida
por fijar la orientación y la finalidad que tiene la corrección de las
actividades asignadas a nuestros estudiantes. Por ello es importante que el
profesor se plantee las preguntas de ¿qué queremos lograr con esas
correcciones? ¿qué pretendemos con las correcciones? o ¿para qué le sirven las
correcciones a nuestros estudiantes? Frente a estas preguntas planteadas por el
profesor a la hora de las correcciones lo importante es determinar cuán eficaz
resultan los errores o desaciertos de los estudiantes luego de la revisión.
Para esto;
la corrección debe tomar en cuentas diversos criterios de evaluación. No debe
restringirse, enfocarse o resaltar más las cuestiones formales y gramaticales
frente al contenido del texto. Así, este enfoque pretende realizar una
valoración equitativa de ambos aspectos; resaltando para ello la importancia de
la complementariedad entre ambas partes para que en unidad puedan expresar
correctamente la intencionalidad del texto.
El decidir
qué objetivos y fines didácticos tiene toda corrección es importante para
generar una práctica eficaz realizada por los maestros y direccionada hacia el
desarrollo y potencialización de los aprendizajes en los educandos. De igual
manera; si se tiene claro cuáles son los objetivos planteados sobre la
corrección; el decidir qué corregir, cómo corregir, con qué corregir resultará
una toma decisiones orientadas hacia el alcance de los objetivos. De lo
contrario a esto; la corrección resultará una etapa complicada, de mal gusto o
hasta tediosa en el docente o cual imposibilita el conocer los errores y
aciertos en las composiciones así como su respectiva mejora y aprendizaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario