En el aula; el grupo de
estudiantes es diverso y diferente en cuanto a sus personalidades, estilos de
aprendizaje, maneras de pensar y de percibir las cosas; lo que está determinado
por la cultura y la sociedad a la cual pertenece y en las cuales se desenvuelve.
Tal es la diversidad cultural en las aulas que las necesidades educativas
varían. Frente a esta diversidad el profesor no debe verlo como una limitación
en cuanto no pueda generalizar su metodología, su didáctica y sus estrategias
en el proceso de enseñanza debido a la diferenciación del grupo de educandos.
Es en estas situaciones
precisamente en que el profesorado deja a relucir todo su profesionalismo para
trabajar frente a la diversidad para lo cual emplea de manera pertinente su
metodología, actividades, o estrategias de enseñanza según las necesidades que
el grupo educativo presente. Ante esta situación; considerar a la diversidad
cultural en el aula como una traba resulta erróneo; muy por el contrario se
debe considerar como una situación enriquecedora de intercambio de costumbres,
hábitos, ideas, experiencias que fortalecen la aceptación, el respeto, la
comprension y la convivencia de los estudiantes entre sus pares así como de
estos con los maestros ya no sólo dentro de las aulas sino también a nivel
institucional dentro de la comunidad educativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario