Toda diversificación curricular se
debe a la presencia de condiciones y situaciones que afectan e impiden el
funcionamiento normal del proceso de enseñanza-aprendizaje. En tal sentido, el
objetivo de la diversificación curricular es dar respuestas y soluciones a todo
aquello que imposibilite el desarrollo de los logros de aprendizaje. Así por
ejemplo, el absentismo o el bajo rendimiento pueden ser tratados por una
eficiente y precisa diversificación curricular sin la necesidad de la exclusión
de la escolarización de aquellos educandos que presenten estos u otros
problemas en sus aprendizajes. Además de despertar en los estudiantes los
intereses necesarios para su formación es importante la contribución a la
mejora del nivel educativo y las competencias personales y laborales que con la
diversificación curricular podrían alcanzarse.
De lo que trata la diversificación
curricular es que los estudiantes aprendan y comprendan las formas que les
resulten más atractivas y significativas de aprender. Esto a partir del trabajo
práctico y formativo. Cabe aclarar que por el hecho de que en los estudiantes
se flexibilice el currículo escolar; esto no significa que los alumnos y
alumnas tengan que realizar estudios fuera de la escuela, sino que cursan el
currículo ordinario o normal al igual que sus demás compañeros con la diferencia
de la flexibilización curricular por ámbitos y una dedicación hacia prácticas
profesionales.
Frente al problema del abandono o
deserción escolar en los estudiantes en riesgo de este problema; el objetivo
delo proyecto de diversificación curricular es el de despertar en los alumnos
los intereses formativos para que continúen esforzándose en el logro de la
certificación o título de educación básica y así evitar que abandonen el
sistema educativo. Asimismo por causas laborales los estudiantes dejan las escuelas
y con ello pierden la oportunidad de capacitarse mejor para enfrentarse a un
mundo laboral complicado. Es por ello que el proyecto de diversificación
curricular comprende el tratamiento de estos casos especiales y frente a los
cuales propone los siguientes pasos o fases para evitar que los estudiantes con
cierta tendencia a abandonar la escuela por cuestiones de trabajo no deserten y
por el contrario; vean y sientan que el trabajo puede ser llevadero sin la
necesidad de dejar de asistir y aprender en la escuela. Por esto, la
importancia de diversificar el currículo y adaptarlo a las necesidades de los
estudiantes con la necesidad y oportunidad de trabajar. La escuela antes de ser
considerada un impedimento para el desarrollo laboral debe aparecer como una
entidad comprensiva y propiciadora de soluciones para los estudiantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario