LA RELACIÓN
LENGUAJE Y CONOCIMIENTO Y SU APLICACIÓN AL APRENDIZAJE ESCOLAR
DE ÁNGELA CAMARGO URIBE Y CHRISTIAN HEDERICH MARTINEZ
Es
importante establecer la estrecha relación entre el lenguaje y la cognición
humana como una propuesta psicológica entre el conocimiento y la reflexión
lingüística sobre la función cognitiva del lenguaje en los diversos aspectos de
la actividad humana. Ante estas propuestas, se presentan las relaciones entre
la cognición del lenguaje y la propia cognición en la construcción del
conocimiento: el lenguaje como una representación; respondiendo así a las
cuestiones del cognitivismo con los códigos simbólicos para la expresión del
conocimiento. En segunda relación se encuentra el lenguaje como comunicación
relacionada a su vez con el constructivismo social donde el lenguaje es el lazo
que une el conocimiento personal con el conocimiento compartido y socializado.
Como última relación se presenta al lenguaje como una actividad social y
cognitiva como producción de sentidos relacionados al constructivismo del
discurso en torno a la acción lingüística. Esta interacción se integra en las
actividades de aprendizaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario